
PROGRAMA DE
MACROECONOMÍA Y FINANZAS PARA DIRECTIVOS
PROGRAMA DE
MACROECONOMÍA Y FINANZAS PARA DIRECTIVOS
DANIEL LACALLE
DANIEL LACALLE
¿Quieres llevar tu liderazgo al siguiente nivel? Descubre la importancia de los factores macroeconómicos o financieros en el desarrollo estratégico de una empresa y aprende a aplicarlos en estrategias y oportunidades de inversión.
26 de febrero de 2024
II edición
DESCARGA EL FOLLETO
DESCARGA EL FOLLETO

Daniel Lacalle
En un mundo liderado por la transformación digital, la globalización y los perfiles profesionales cada vez más especializados, los directivos de las empresas deben adaptarse a un sector en constante cambio y los conocimientos económicos y financieros se convierte en un aspecto clave para perfilar las estrategias operativas de los negocios. ¿Sabrías analizar los datos macroeconómicos de cualquier país, economía o mercado para impulsar tus operaciones? ¿Conoces los factores financieros que te permitirían incrementar tu influencia a nivel internacional? ¿Cómo interpretar las variables para predecir posibles escenarios y proyectar el éxito en tus estrategias?
Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en el análisis de las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras internacionales, y la política monetaria como instrumento de las políticas de demanda; todo ello mientras realiza una aproximación a las Fintech y el impacto del dinero digital en los nuevos mercados. Un reto innovador para líderes del futuro, un conocimiento clave para aquellas organizaciones que quieren situarse más allá de la frontera.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
El programa de Macroeconomía y Finanzas para Directivos del Doctor en Economía Daniel Lacalle está dividido en 6 unidades que se impartirán durante un período de 6 semanas.
SEMANA 1
UNIDAD 1
Introducción a las variables clave que dictan el crecimiento económico y la política monetaria
SEMANA 2
UNIDAD 2
Origen, causas y consecuencias de las crisis financieras
SEMANA 3
UNIDAD 3
Tipos negativos, expansión cuantitativa y monetización directa del gasto público
SEMANA 4
UNIDAD 4
Comprender la política monetaria como herramienta para la política de demanda
SEMANA 5
UNIDAD 5
Proteccionismo y guerras comerciales
SEMANA 6
UNIDAD 6
Dinero digital y materias primas
DESCARGA EL FOLLETO PARA CONOCER MÁS
OBJETIVOS
OBJETIVOS


METODOLOGÍA
Se trata de un curso innovador, en formato «blended» y orientado tanto a profesionales de las finanzas y CFOs, como a dirigentes en general, con un indudable atractivo para cualquier profesional interesado en el análisis económico.
El formato incluye 6 unidades con grabaciones, sesiones interactivas online en directo, lecturas recomendadas, casos prácticos en vídeo y actividades presenciales.
El programa líder en formación económica
para directivos del futuro
FUNDACIÓN
RAFAEL DEL PINO
La labor de la Fundación Rafael del Pino está inspirada por la defensa de los intereses generales, la libertad, el espíritu emprendedor e innovador, el rigor, la vocación de servicio y la transparencia.
Desde su inicio, la formación presencial y online ha sido una actividad fundamental de la Fundación, reforzando sus estrategias de apoyo a dirigentes de hoy y de mañana.
En su campus virtual, la Fundación acoge numerosos programas dirigidos a profesionales y redes de excelencia.
© Copyright 2023 – Todos los derechos reservados | Fundación Rafael del Pino | Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies