Profesora Titular de Derecho Internacional Privado en la Universidad Pública de Navarra. Doctora en Derecho por la Universidad Pública de Navarra. Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra.

Profesora Ayudante de Derecho Internacional Privado, Universidad de Navarra (1991-1996), Profesora de Derecho Internacional Privado, Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial y Derecho del Comercio Internacional (1996-2011).

Coordinadora de Relaciones Internacionales para la Licenciatura de Derecho (2001-2009), Vocal de la Unidad Técnica de Calidad de la UPNA (2005-2008), Subdirectora del Departamento de Derecho Privado (2002-2008), Vicedecana y secretaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas (2010-2012 y 2017 a la actualidad).

Ha trabajado como Vocal del Consejo de la Autoridad Vasca de la Competencia (2012-2017) y como presidente de los Tribunales arbitrales en materia de consumo desde 2007.

Especializada en Derecho europeo de la competencia y en Derecho del comercio internacional ámbito en el que ha publicado dos monografías y varios artículos doctrinales y capítulos de libro. Ha impartido clases de postgrado en la Universidad Carlos III de Madrid y Universidad de Salamanca.

Evaluadora de artículos en diversas revistas jurídicas y miembro del Consejo de redacción de la revista “Estudios de Deusto”.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.