La Fundación Rafael del Pino decidió en 2016 otorgar una Cátedra Rafael del Pino en Liderazgo Global al Dr. Manuel Muñiz por su dirección del Programa de Liderazgo Global dentro de esta casa. Son varias las actividades que se organizan bajo el marco de dicho Programa incluyendo el Workshop on Global Leadership que tiene lugar en la Universidad de Harvard todos los otoños y el Workshop on the Future of Government que se celebra cada primavera en la Universidad de Oxford. Asimismo el Profesor Muñiz organiza junto con la Fundación una serie de visitas de lideres internacionales a Madrid y coordina la concesión de una beca anual a un diplomático español para cursar estudios en la Harvard Kennedy School of Government. El Profesor Muñiz es el Decano de la Escuela de Asuntos Globales y Públicos del IE y Catedrático Rafael del Pino de Transformación Global. Es asimismo el Director del Centro para la Gobernanza del Cambio del IE, una institución dedicada al estudio de los retos planteados por la aceleración del cambio tecnológico y social en los sectores público y privado. El trabajo académico del Dr. Muñiz se concentra en los campos de la innovación, disrupción, economía política y gobernanza regional y global. Entre los años 2015 y 2017 el Dr. Muñiz dirigió el Programa de Relaciones Transatlánticas de la Universidad de Harvard. Desde 2017 es Senior Associate y uno de los promotores del Project on Europe and the Transatlantic Relationship del Harvard Belfer Center for Science and International Affairs. A lo largo de su carrera el Dr. Muñiz ha dado consejo a gobiernos y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, el G20, la Comisión Europea o el Departamento de Seguridad Nacional de España. Asimismo ha publicado ensayos o ha sido entrevistado por publicaciones como The New York Times, The Washington Post o Project Syndicate. El Dr. Muñiz posee una Licenciatura en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, un Master en Bolsa y Mercados Financieros del Instituto de Estudios Bursátiles, un Master en Administración Pública de la Kennedy School of Government y un Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Oxford. Ha sido, asimismo, David Rockefeller Fellow de la Comisión Trilateral y Millennium Fellow del Atlantic Council. En el año 2016 fue nombrado por Esglobal como uno de los 25 intelectuales que están redefiniendo el pensamiento iberoamericano.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.