Doctor en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Economía por la Universidad de Warwick (Reino Unido). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante.

Juan Delgado es director en Global Economics Group, empresa internacional de consultoría especializada en el análisis económico de la regulación sectorial, la defensa de la competencia y las políticas públicas. Entre 2008 y 2011, Juan fue el primer Economista Jefe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). Con anterioridad, fue investigador en el think tank europeo Bruegel (2005-2008) y en la Harvard Kennedy School (2004-2005). Juan también ha trabajado como economista en la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea (2001-2004) y en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (1999-2001). Juan es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid donde dirige las Jornadas Anuales de Políticas de la Competencia, editor de la Columna Europea de Competition Policy International y miembro del Consejo Académico de FIDE.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.