Comenzó su vida laboral trabajando para la organización de noticias Bureau of Investigative Journalisme, donde se dedicó a trabajar sobre la Guerra de Irak. Desde finales de 2010 hasta comienzos de 2011, James Ball formó parte de la organización conocida como Wikileaks, donde estuvo involucrado de cerca en el Cablegate –la publicación de 250.000 cables clasificados de la embajada de Estados Unidos en 2010–, y también trabajó en dos documentales basados en los Archivos de la Guerra de Irak. En el año 2011 se unió al periódico británico The Guardian, donde ejerció el cargo de editor de proyectos especiales como: “Reading de Riots”, una investigación sobre las revueltas que ocurrieron en 2011 como consecuencia de la muerte de Mark Duggan tras ser disparado por la policía cuando iba a ser detenido; la filtración de WikiLeaks de datos sobre la base norteamericana en Guantánamo; en el ICIJ Offshore Leaks, la publicación de los detalles de una serie de documentos sobre fraude fiscal internacional entre los que se encontraban los llamados “Papeles de Panamá”; y desempeñó un papel clave en la cobertura de las filtraciones de la NSA por Edward Snowden, investigación ganadora del Premio Pulitzer. Actualmente James Ball trabaja como corresponsal especial en BuzzFeed UK y también como profesor asociado de la Universidad de la City de Londres en sus cursos de Periodismo Interactivo y de Investigación. Entre sus publicaciones más recientes y exitosas se encuentran: Wikileaks: News in the networked era, una historia sobre como funcionaba Wikileaks y que ha coproducido con Charlie Beckett; y La historia infográfica del mundo, una representación de la historia humana a través de representaciones visuales de datos con comentarios que ha coproducido con Valentina D’Efilippo.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.