Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas. Máster en Derecho de la Energía por Instituto de Empresa. Certificate in Business Administration, Instituto de Empresa. LL.M in Business Law, Northwestern University School of Law.

Socio responsable de la práctica de Competencia en MVA ASOCIADOS. Anteriormente desarrolló su actividad profesional en el despacho Gómez-Acebo & Pombo en el departamento de Derecho Administrativo, Regulación y Competencia.

Amplia experiencia a nivel comunitario y nacional en relación con prácticas colusorias y abuso de posición dominante, y en procedimientos de control de concentraciones. Ha asesorado en las concentraciones más significativas en los mercados de la energía en España desde su liberalización (electricidad, gas y petróleo), estando especializado en el asesoramiento a empresas que operan en este campo, tanto desde el punto de vista regulatorio como de competencia.

En el ámbito docente es profesor en numerosos programas de posgrado en universidades y centros docentes como la Universidad Carlos III de Madrid, Club Español de la Energía, IIR y otros.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.