Daniel Lacalle es Doctor en Economía, Economista Jefe de Tressis S.V., profesor de Economía Global en el IE e IEB y gestor de fondos de inversión. Se licenció en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor Cum Laude por la Universidad Católica de Valencia. Posee el título de analista financiero internacional CIIA y un posgrado por el IESE, Universidad de Navarra.

Es Presidente del Instituto Mises Hispano, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino y de ORFIN. También es miembro del Consejo Académico de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en el hedge fund Citadel y continuó en Ecofin Ltd. y en PIMCO, en Estados Unidos y Londres.

Aparece en el número 5 del ranking de los economistas más influyentes del mundo, según Richtopia 2020. Ha sido votado durante cinco años consecutivos entre los tres mejores gestores del Extel Survey, el ranking de Thompson Reuters en las categorías estrategia general, petróleo y eléctricas.

Escribe una columna semanal en El Español, y colabora mensualmente en la CNBC y Bloomberg TV, además de Antena 3, Cuatro, Telecinco, BBN Times, World Economic Forum, Hedge Eye, Epoch Times y Mises Wire, entre otros.

Daniel Lacalle es autor de libros sobre economía traducidos a varios idiomas, entre ellos: “Nosotros los mercados”, “Viaje a la libertad económica”, “La gran trampa”, “Libertad o Igualdad”, y el último de ellos, “Haz crecer tu dinero” (Deusto, 2022).

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.