Carlos es Técnico Comercial y Economista del Estado (Excedencia) y Master en Investigación en Economía (especialidad cuantitativa).

Ha desarrollado buena parte de su carrera en el ámbito de la defensa de la competencia, tanto en la función pública, como ahora en la práctica privada.

Se incorporó a la Administración en 1997 como instructor del Servicio de Defensa de la Competencia y, posteriormente, se ocupó de su Unidad Internacional, representando a la Administración en los debates comunitarios sobre la modernización de las normas de competencia, como el Reglamento 1/2003 o la normativa de verticales.

Carlos fue nombrado en 2006 Director General del Servicio de Defensa de la Competencia y, posteriormente, Director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia. Durante su mandato fue responsable de la aprobación, tramitación y puesta en marcha de la actual Ley de Defensa de la Competencia. Posteriormente, desempeñó la función de Subdirector General de Estudios e Informes en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En 2014 se incorporó a KPMG como socio responsable del área de Competition Economics, desde donde viene asesorando a los clientes en cuestiones económicas en asuntos regulatorios y de competencia.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.