Técnico Comercial y Economista del Estado. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas. Máster en Investigación en Economía y Empresa. Licenciado en Derecho (UNED). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE). Vocal Asesor en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Responsable de Asuntos Económicos y Jurídicos de IACTEC. Ha trabajado como Director del Departamento de Promoción de la Competencia de la CNMC y de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) (2011-2017). Ha sido Subdirector general de Informes de Concentraciones en el Tribunal de Defensa de la Competencia (2003-2006) y vocal asesor del Tribunal de Defensa de la Competencia (1998-1999). Consejero Económico y Comercial en la Embajada de España en Italia, Milán (2006-2011) y en la Embajada de España en Polonia, Varsovia. (1999-2003). Especializado en política de la competencia, regulación económica eficiente, reforma del sector público y políticas públicas. Aprendiendo en estos momentos sobre el papel del sector público en la I+D+i. En particular, en formas económicas y jurídicas que permitan la innovación, la transferencia de tecnología pública y la cooperación con el sector privado. Miembro del Consejo Académico de FIDE. Optimista informado.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.