Abogado. Máster en Derecho por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Título de Abogado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor Honoris Causa por la Universidad Continental.

Ex Presidente y ex vocal de la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual del INDECOPI. Miembro de la Comisión de Protección al Consumidor del INDECOPI.

Fue presidente por tres periodos del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía – ALACDE.

Ha presidido la Comisión Técnica que elaboró la Ley de Arbitraje del Perú. Es miembro de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Ha participado como árbitro en más de 250 arbitrajes incluyendo casos administrados por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París (ICC), por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, por la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Peruano Americana (AMCHAM), Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá, y arbitrajes “ad hoc”.

Es además miembro de las listas de árbitros del Centro Internacional de Arbitraje de Hong Kong, del Centro Internacional de Arbitraje de Singapur–SIAC-, del Centro Internacional de Arbitraje de British Virgin Islands, entre otras.

Profesor de las Facultades de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad del Pacífico, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Universidad de Lima así como Profesor Visitante de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, Escuela de Economía y Negocios -ESEN- de San Salvador y de la Universidad de Puerto Rico en cursos como Análisis Económico del Derecho, Estrategia Procesal y Litigación Oral, Derecho de la Competencia, Reales, Contratos, Responsabilidad Civil, Arbitraje Comercial, Cine y Derecho , entre otros.

Es autor de diversos libros tales como “Derecho y Economía”, “Análisis Económico del Derecho”, “La Relación Jurídico Patrimonial-Reales vs. Obligaciones”, “Políticamente Incorrecto” y editor y coautor de diversos libros tales como “Análisis Psicológico del Derecho”, “Litigio Arbitral: El Arbitraje desde otra Perspectiva”, “Destrezas Legales”, “Comentarios a la Ley de Arbitraje” así como de diversos artículos de sus áreas de especialización.

Programas y seminarios destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.