El Programa de Liderazgo y Seguridad está dirigido a mandos del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas y otros profesionales vinculados a la seguridad del Estado. Es impartido por profesores especializados en formación de dirigentes y liderazgo.

Organizado por:

  • Inicio del curso – 14/11/2023

  • Duración – 6 meses

  • Idioma – Español

  • Admisión – Consultar

  • Certificado – Incluido

Si deseas participar en el «Programa Liderazgo y Seguridad» o necesitas información adicional, contacta con Almudena Díez (Coordinadora Académica del Programa) a través de correo electrónico, pulsando el siguiente botón.

Descripción del curso

La Fundación Rafael del Pino, junto con la Sociedad de Estudios Internacionales, organizaron el Programa de liderazgo y seguridad, en el que participan profesionales procedentes, principalmente, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército español.

Folleto del curso (PDF)

Estructura del curso

  1. ¿Quién soy yo como líder? Comenzando el viaje.
  2. Atención plena. Poniendo reflexión a mi vida.
  3. Creencias. Conociendo mis resortes.
  4. Gestión emocional. Dotando de inteligencia a la emoción.
  5. Comportamientos. Focalizando lo que soy.
  6. Motivación. El motor de mi vida.
  7. Resiliencia. Mi mejor amiga.
  8. Enfoque sistémico. Una nueva mirada.
  9. Mi propósito. Construyendo mi futuro.
  1. La comunicación integrada. La empatía.
  2. Introspección. Optimismo y superación. El monólogo interior.
  3. Firmeza, convicción y persuasión.
  4. Apoyar y sostener. Modelaje en PNL
    (Programación neurolingüística).
  1. Entorno de incertidumbre y complejidad. Evolución del Mundo VUCA. La era del desconcierto y perplejidad. Disrupción exponencial.
  2. El gran cambio de paradigma. Evolución del poder de GAFAM. Innovación y transformación digital.
  3. Cómo superar la segunda ley de Newton: F = m * a
  4. La cultura como factor de competitividad y diferenciación.
  5. Confianza, ilusión, motivación y compromiso. Talento vs Talante.
  6. Liderazgo transformador.
  7. Análisis estratégico: proyectiva o prospectiva. Desarrollar actitud estratégica. Innovación desde una perspectiva estratégica
  8. La búsqueda de los límites. Aprender de los mejores
  1. Definición, fuentes y detención del conflicto. Los conflictos políticos. La otra cara del conflicto.
  2. Cómo gestionar la negociación. Contenido, roles, fases y procesos de la negociación. Ideas y trucos para negociar. Práctica de negociación.
  1. Prevenir, gestionar y resolver.
  2. El proceso de negociación.

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

José Villena

Director Alumni (España – Internacional) de Behavior & Law

Equipo Docente

  • Marcos Urarte

    Presidente del Grupo Pharos, empresa especializada en la consultoría estratégica, y DG de Smart Planet, productora del programa de Televisión Española Redes.

    Consultor estratégico y organizacional en más de 50 empresas de España y Latinoamérica. Ingeniero Industrial por al IPC, ingeniero de Sistemas por la Universidad de Fujitsu Limited en Tokio, diplomado en Estadística por el IES, diplomado en Dirección Comercial y máster en Marketing por EADA, diplomado en Control de Gestión por ESADE, máster en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información por el COICCP, es en la actualidad profesor de las principales Escuelas de Negocio, profesor invitado en diversas universidades españolas y extranjeras, así como del área de Estrategia, Competitividad y Modelos de Negocio en el MIT.

    Emprendedor de varias compañías, miembro del club de Roma y del Instituto Elcano. Recientemente se ha incorporado en el Consejo de la prestigiosa institución IFTF (Institute for the Future) y ha publicado en revistas como Dat0s -de la Universidad de Stanford-, o Excellence.

  • Rafael Marcos

    Tiene su tesis doctoral en Paz y Seguridad Internacional, posee Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Diploma de Altos Estudios Internacionales; es Licenciado en Ciencias Políticas y Licenciado en Sociología.

    Se ha desempeñado a lo largo de su Carrera profe sional como Funcionario de las Naciones Unidas como Especialista en Desarrollo. En el mismo contexto ha realizado tareas en Panamá y en otros países sudamericanos.

    Concejal del Ayuntamiento del Valle de Mena por dos períodos legislativos; asesor Diplomático adjunto de la Presidencia del Senado de España. Ha sido representante de la Comunidad de Madrid y de la Organización de Estados Iberoamericanos en Centroamérica; Director de Cooperación de la Universidad de Alcalá y Coordinador del Instituto Cervantes en la Colonia Británica de Gibraltar. Ha sido profesor en la Escuela Diplomática de España, en el CESEDEN y en diversas universidades españolas.

    Ha publicado varios libros sobre: Gestión de Conflictos, Prevención de Violencia, Cooperación Descentralizada y Derecho Internacional Público.

  • Javier Canal

    Experimentado comunicador, formador y coach. Dedicado a ayudar a personas, equipos y organizaciones a obtener resultados extraordinarios, impulsando sus habilidades de comunicación, liderazgo y gestión del cambio. Presidente y fundador de la asociación sin ánimo de lucro APOYAR A LOS QUE APOYAN.

    Profesor de coaching, Supervisor e Investigador en la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA (IDDI). Ingeniero informático por la UPM y PDD por el IESE. PCC (Professional Certified Coach) por ICF. Coach de equipos por IDDI (UFV).

    Máster en Liderazgo Coactivo por CTI. Formador de Programación NeuroLingüística (PNL) y miembro del Comité de Calidad de la ICAN (International NLP Coaching Alliance). Experto en Eneagrama, Inteligencia Emocional e Hipnosis Ericksoniana. Experiencia directiva previa de 25 años en compañías multinacionales.

  • Raúl Calvo

    Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Profesor Titular en la Universidad de Girona en los Estudios de Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Relaciones Públicas, Trabajo Social y Pedagogía.

    Es profesor visitante en la Universidad George Ma son en el Institute for Conflict Analisys and Resolution (ICAR). Experto en mediación. Director del proyecto piloto de implementación del sistema de justicia juvenil restaurativa para el Departamento Judicial de San Martín.

    Miembro investigador del grupo del CGPJ de España para el estudio de la Mediación civil y mercantil.

    Ha participado en el proyecto del Libro Blanco de la Mediación en Cataluña. Ha sido y es investigador en diferentes proyectos del Ministerio de Educación y Ciencia, de la Generalitat de Cataluña y de la Unión Europea. Es miembro del Comité científico del Instituto de Negociación y Resolución de conflictos de la UCLM.

    Miembro del Comité Académico de la Revista Internacional ‘Confluencia’ sobre temas de Prevención, Gestión y Resolución de Conflictos. Ha impartido cursos de Máster y especialización en universidades españolas, italianas y sudamericanas.

    Ha trabajado como ‘Operador de conflictos’ para instituciones públicas y empresas privadas en España, Argentina y Bolivia. Autor de diversos libros y artículos en revistas nacionales e internacionales.

  • François Pérez

    Socio Director de ZINKINTALENT.

    Facilitador Sistémico, Coach dialógico y Coach ejecutivo por la Universidad Francisco de Vitoria. Certified New Code NLP Practitioner, Certified of NLP Classic y Code, Certificado in TLC (The Leadership Circle). Con más de treinta años de experiencia comercial en diferentes sectores de actividad. Los últimos veinticuatro años, dedicados a la formación directiva y coaching.

    Pionero en la introducción de la metodología outdoor training en España en 1996 desde ADEX Adventure Experience. Emprendedor, conferenciante, facilitador/formador y colaborador habitual de la Fundación Rafael del Pino.

    Ha escrito artículos sobre comportamiento directivo en diferentes medios como Expansión & Empleo, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Economista, ABC Nuevo Trabajo y Equipos & Talento.

    Escritor y autor de libros como: “Houston, tengo un problema…soy emprendedor en España”, “La cruz bizantina”, “Cómo ser escritor y no morir en el intento”, “Qué me impide dar feedback”, “Y si me da por…”

  • Pilar Pardo

    Coach (Ejecutiva y de Equipos), Facilitadora y Speaker Internacional especializada en Liderazgo, Comunicación, Gestión de Equipos y Creatividad (Design Thinking). Su continua inquietud sobre el desarrollo de las organizaciones en el siglo XXI, el desarrollo del máximo potencial y la integración de la vida personal y laboral le lleva a fundar Empresas Con Alma con el propósito de mejorar el performance de las empresas haciendo de las personas que en ellas trabajan su mayor ventaja competitiva y un factor clave para conseguir sus objetivos.

    Pilar ha complementado su formación de Ingeniería Superior Industrial por el Centro Politécnico Superior de Zaragoza con estudios de Coaching Co-Activo de CTI (The Coaches Training Institute; Leadership con The Coaches Training Institute (CTI) en EEUU; formación en Coaching de Sistemas de Relaciones y Organizaciones del Center for Right Relationship; Máster en Programación Neurolingüística por el Institut Gestalt de Barcelona; Formación en Consultoría Sistémica por SCT Systemic; formación en Constelaciones Organizaciones por el Instituto Bert Hellinger en Holanda; y también es facilitadora certificada de los programas Pathways to Leadership (Verus Global - USA). Como coach, acompaña a sus clientes en el desarrollo de competencias estratégicas como el liderazgo, la comunicación, la creatividad o el desarrollo de planes de negocios.

  • Ramón Martínez

    Coach, formador y facilitador en competencias directivas y desarrollo personal desde hace veinticinco años. Ha desarrollado la mayor parte de su trabajo con directivos en toda España y América Latina.

    Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, orientó su trabajo hacia la medicina biológica y la medicina mente - cuerpo. Especializado en asesoría emocional en la universidad de Santa Mónica de Los Ángeles (EEUU), desde donde entra en contacto con el mundo directivo y concilia la formación en competencias con el desarrollo personal y la inteligencia emocional. Su trabajo sobre las habilidades directivas está centrado en las creencias, hábitos, modelos mentales y presuposiciones. En definitiva, parte desde su visión personal para trabajar un proceso transformador. Da conferencias inspiradoras y su compromiso es dar lo mejor de sí para que los demás hagan su transformación deseada.

  • Luis Dorrego

    Experto en Comunicación y Desarrollo Personal con Técnicas Teatrales.

    Director escénico con experiencia de más de veinticinco años, en España como en el extranjero. Escritor teatral y autor de varios libros y publicaciones.

    Practicioner en PNL y formado en Constelaciones Familiares y Organizacionales, Inteligencia Emocional, Sinergología y facilitador de PSYCH-‐K. Miembro de AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo- ‐Organizativo y Mentoring). Experto en Constelaciones Sistémicas Familiares y Organizacionales. Máster en Constelaciones Estructurales.

    Fundador y Director de Expresión Entrenamiento Integral, empresa dedicada al desarrollo de habilidades en la empresa a través de la expresión artística.

Ediciones anteriores

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Macroeconomía y Finanzas para Directivos. Daniel Lacalle

    Fecha de inicio: 26/02/2024

    Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras.

  • Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    Fecha de inicio: Marzo 2024

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y socioeconómicas para el presente y futuro del periodismo y la comunicación.

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: 04/03/2024

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.