La Fundación Rafael del Pino, en su afán de apoyar a los líderes en el desarrollo continuo de sus habilidades, organiza este nuevo programa de Liderazgo Sistémico.

El Liderazgo Sistémico es aquel en que el líder es capaz de sentir y entender que todos formamos parte de un sistema, con múltiples subsistemas. En estos sistemas, los actos de cada elemento afectan a todo y a todos.

  • Inicio del curso – Mayo 2024

  • Duración – 2 meses

  • Idioma – Español

  • Admisión – Consultar

  • Certificado – Por petición

Si deseas participar en el «Programa de Liderazgo Sistémico» o necesitas información adicional, contacta con Almudena Díez (Coordinadora Académica del Programa) a través de correo electrónico, pulsando el siguiente botón.

Descripción del Programa

Diversas investigaciones afirman que los líderes más efectivos son los que piensan y actúan de forma sistémica, observando el panorama general en vez de dividirlo en partes aisladas, y que actúan teniendo a las personas como centro y como única ruta hacia un mejor desempeño; es decir, los que se enfocan en las personas y en las relaciones.

La mirada sistémica en las organizaciones da una perspectiva de mayor alcance e impacto, apoyándose en lo no visible (y en lo visible), y contribuyendo así a la transformación estructural, sostenible e innovadora. En términos de recursos humanos, consiste en pensar como un todo, con el fin de no crear organizaciones fijas sino cambiantes y adaptables a las dificultades. Entendiendo la realidad de las empresas y respetando su identidad este taller quiere presentar una aproximación clara para conseguir las transformaciones estructurales y culturales necesarias, para que logren sus objetivos estratégicos en los nuevos mercados, mediante el entrenamiento consciente en habilidades y actitudes.

Entendemos al ser humano en su totalidad, desde su parte holística, y actuamos en los tres grandes campos: la mente, el cuerpo y la emoción. Tradicionalmente se ha querido desarrollar a las personas desde la parte cognitiva, hoy ya sabemos que es una forma limitada. Es por ello por lo que somos firmes a la hora de incluir la corporalidad y las emociones como método seguro de aprendizaje, sin desligarlo de lo cognitivo.

El proceso formativo es vivencial, donde se genera un contexto de experiencia compartida que fomenta el aprendizaje acelerado porque es co-creado por los participantes fomentando la colaboración activa.

Folleto del curso (PDF)

Objetivos del Programa

  • Una visión sistémica sobre los diferentes sistemas a los que pertenecen, especialmente el organizacional.
  • Herramientas para trabajar los conflictos, estrategias, proyectos, etc., desde la perspectiva de las Constelaciones Sistémicas.
  • Ampliar su capacidad de liderazgo de una forma efectiva.
  • Una visión sistémica sobre los diferentes sistemas a los que pertenecen, especialmente el organizacional
  • Herramientas para trabajar los conflictos, estrategias, proyectos, etc., desde la perspectiva de las Constelaciones Sistémicas.
  • Ampliar su capacidad de liderazgo de una forma efectiva.
  • El conocimiento de las ultimas teorías, técnicas y metodologías de facilitación sistémica.
  • Muchas prácticas y experiencias vivenciales.
  • El encuentro con otros profesionales para compartir inquietudes y generar nuevos vínculos.

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

Equipo Docente

  • Luis Dorrego

    Experto en Comunicación y Desarrollo Personal con Técnicas Teatrales.

    Director escénico con experiencia de más de veinticinco años, en España como en el extranjero. Escritor teatral y autor de varios libros y publicaciones.

    Practicioner en PNL y formado en Constelaciones Familiares y Organizacionales, Inteligencia Emocional, Sinergología y facilitador de PSYCH-‐K. Miembro de AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo- ‐Organizativo y Mentoring). Experto en Constelaciones Sistémicas Familiares y Organizacionales. Máster en Constelaciones Estructurales.

    Fundador y Director de Expresión Entrenamiento Integral, empresa dedicada al desarrollo de habilidades en la empresa a través de la expresión artística.

  • Lili Almagro

    Estudió Empresariales y Turismo en la Universidad Autónoma de Madrid y Educación Social por la UNED.

    Es Coach Ontológica y Social certificada por CIVSEM y el CEU, y también Coach de Equipos a través del método AM Coaching.

    Es coordinadora académica en programas de educación y desarrollo interior. Acompaña y facilita procesos de transformación personales y organizacionales en distintos ámbitos y a través de diferentes vías, confiando y apoyándose en el auto-conocimiento, en la auto-observación.

    Formada en Inteligencia Emocional y en Proceso Corporal Integrativo, con Antonio del Olmo, y ahora dedicada también al viaje de la Psicoterapia Integrativa – Eneagrama, a través de la Fundación Claudio Naranjo (Programa SAT).

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Macroeconomía y Finanzas para Directivos. Daniel Lacalle

    Fecha de inicio: 26/02/2024

    Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras.

  • Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    Fecha de inicio: Marzo 2024

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y socioeconómicas para el presente y futuro del periodismo y la comunicación.

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: 04/03/2024

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.