La Fundación Rafael del Pino y el Ejército del Aire organizan el Programa Liderando al Ejército del Aire. Se trata de un programa específico diseñado para los dirigentes de este Ejército con el objetivo de reforzar el modelo de liderazgo en el Ejército del Aire. El programa está estructurado en 5 módulos e incluye temáticas relacionadas con la inteligencia emocional, la inteligencia relacional y la inteligencia colaborativa, entre otras.

  • Inicio del curso – Próximamente (2023)

  • Duración – 3 meses

  • Idioma – Español

  • Admisión – Consultar

  • Certificado – Incluido

Si deseas participar en el «Programa Liderando a las Fuerzas Armadas» o necesitas información adicional, contacta con Almudena Díez (Coordinadora Académica del Programa) a través de correo electrónico, pulsando el siguiente botón.

Descripción del Programa

El objetivo de este programa es que los participantes integren el modelo de liderazgo que el Ejército del Aire quiere implementar; es decir, que al final del programa además de conocer y compartir el modelo de liderazgo propuesto, lo hayan puesto en práctica e integrado en su día a día, siendo el mejor ejemplo de lo que este modelo quiere desarrollar. Es un programa estructurado en 5 módulos de una duración de 2 días cada módulo, con un tiempo de 2 semanas entre módulos, para mantener a los participantes enfocados en la práctica e integración del modelo.

Estructura del Programa

En este módulo además de poner el contexto del programa, se trabajará desde la Inteligencia Emocional identificando qué tipo de líder soy en este momento y qué tipo de líder me gustaría ser, integrando el modelo propuesto; qué me ayuda y qué me dificulta en este proceso; y se pondrán las bases del trabajo a realizar a lo largo del programa para la integración del modelo de liderazgo.

Este módulo se fundamenta en la Inteligencia Relacional como base para la generación de relaciones y el impacto que ello tiene en el liderazgo. Se trabajarán los diferentes factores que facilitan o dificultan la generación de relaciones como la escucha, toma de conciencia, empatía, influencia e impacto.

Este módulo trabaja desde la Inteligencia Colaborativa y cómo el líder crea desde el todo y con todos, generando visión, definiendo estrategia, tomando decisiones, fomentando la creatividad y la intuición, detectando y activando el talento en la organización.

En este módulo se pondrán en práctica los conocimientos aprendidos mediante una experiencia de outdoor donde los participantes podrán identificar y mejorar sus habilidades de liderazgo en situaciones reales.

Este módulo es el cierre de la experiencia y el aprendizaje compartidos. Cerraremos el proceso a dos niveles: uno personal, tomando consciencia del cambio realizado y del impacto que podemos conseguir cuando se lidera desde la consciencia y la integración del modelo; y el segundo, será de equipo, mediante una experiencia que permita compartir los aprendizajes convirtiendo a los participantes en los mejores embajadores del modelo de liderazgo del Ejército del Aire.

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

Equipo Docente

  • François Pérez

    Socio Director de ZINKINTALENT.

    Facilitador Sistémico, Coach dialógico y Coach ejecutivo por la Universidad Francisco de Vitoria. Certified New Code NLP Practitioner, Certified of NLP Classic y Code, Certificado in TLC (The Leadership Circle). Con más de treinta años de experiencia comercial en diferentes sectores de actividad. Los últimos veinticuatro años, dedicados a la formación directiva y coaching.

    Pionero en la introducción de la metodología outdoor training en España en 1996 desde ADEX Adventure Experience. Emprendedor, conferenciante, facilitador/formador y colaborador habitual de la Fundación Rafael del Pino.

    Ha escrito artículos sobre comportamiento directivo en diferentes medios como Expansión & Empleo, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Economista, ABC Nuevo Trabajo y Equipos & Talento.

    Escritor y autor de libros como: “Houston, tengo un problema…soy emprendedor en España”, “La cruz bizantina”, “Cómo ser escritor y no morir en el intento”, “Qué me impide dar feedback”, “Y si me da por…”

  • Pilar Pardo

    Coach (Ejecutiva y de Equipos), Facilitadora y Speaker Internacional especializada en Liderazgo, Comunicación, Gestión de Equipos y Creatividad (Design Thinking). Su continua inquietud sobre el desarrollo de las organizaciones en el siglo XXI, el desarrollo del máximo potencial y la integración de la vida personal y laboral le lleva a fundar Empresas Con Alma con el propósito de mejorar el performance de las empresas haciendo de las personas que en ellas trabajan su mayor ventaja competitiva y un factor clave para conseguir sus objetivos.

    Pilar ha complementado su formación de Ingeniería Superior Industrial por el Centro Politécnico Superior de Zaragoza con estudios de Coaching Co-Activo de CTI (The Coaches Training Institute; Leadership con The Coaches Training Institute (CTI) en EEUU; formación en Coaching de Sistemas de Relaciones y Organizaciones del Center for Right Relationship; Máster en Programación Neurolingüística por el Institut Gestalt de Barcelona; Formación en Consultoría Sistémica por SCT Systemic; formación en Constelaciones Organizaciones por el Instituto Bert Hellinger en Holanda; y también es facilitadora certificada de los programas Pathways to Leadership (Verus Global - USA). Como coach, acompaña a sus clientes en el desarrollo de competencias estratégicas como el liderazgo, la comunicación, la creatividad o el desarrollo de planes de negocios.

  • Ramón Martínez

    Coach, formador y facilitador en competencias directivas y desarrollo personal desde hace veinticinco años. Ha desarrollado la mayor parte de su trabajo con directivos en toda España y América Latina.

    Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, orientó su trabajo hacia la medicina biológica y la medicina mente - cuerpo. Especializado en asesoría emocional en la universidad de Santa Mónica de Los Ángeles (EEUU), desde donde entra en contacto con el mundo directivo y concilia la formación en competencias con el desarrollo personal y la inteligencia emocional. Su trabajo sobre las habilidades directivas está centrado en las creencias, hábitos, modelos mentales y presuposiciones. En definitiva, parte desde su visión personal para trabajar un proceso transformador. Da conferencias inspiradoras y su compromiso es dar lo mejor de sí para que los demás hagan su transformación deseada.

  • Luis Dorrego

    Experto en Comunicación y Desarrollo Personal con Técnicas Teatrales.

    Director escénico con experiencia de más de veinticinco años, en España como en el extranjero. Escritor teatral y autor de varios libros y publicaciones.

    Practicioner en PNL y formado en Constelaciones Familiares y Organizacionales, Inteligencia Emocional, Sinergología y facilitador de PSYCH-‐K. Miembro de AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo- ‐Organizativo y Mentoring). Experto en Constelaciones Sistémicas Familiares y Organizacionales. Máster en Constelaciones Estructurales.

    Fundador y Director de Expresión Entrenamiento Integral, empresa dedicada al desarrollo de habilidades en la empresa a través de la expresión artística.

Ediciones anteriores

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.