La Fundación Rafael del Pino organiza el Programa Inicia con el objetivo de acercar la realidad del empresario y de la empresa a los jóvenes que cursan 3º y 4º de la ESO, formación profesional básica, ciclos formativos y 1º y 2º de bachillerato.

El programa INICIA tiene dos vertientes: INICIA, valor del empresario e INICIA, valor de la empresa.

Participan centros educativos públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid.

  • Inicio del curso – Septiembre 2022

  • Duración – 9 meses

  • Idioma – Español

  • Admisión – Consultar

  • Certificado – Incluido

Si deseas participar en el «Programa Inicia» o necesitas información adicional, contacta con Almudena Díez (Coordinadora Académica del Programa) a través de correo electrónico, pulsando el siguiente botón.

Descripción

Acudimos al aula de los centros educativos con voluntarios -empresarios y directivos de RSC-, para, mediante un formato de diálogo, ayudar a los alumnos a descubrir los valores del empresario; y mediante un formato de casos conseguimos que los alumnos se pongan en el papel de los directivos para tomar decisiones en contextos reales, dando así a conocer los Principios de Pacto Mundial y las ODS.

La Fundación Rafael del Pino organiza el Programa Inicia en dos vertientes:

INICIA valores del empresario

Dirigido a jóvenes que cursan 3º y 4º de la ESO, formación profesional básica y ciclos formativos, cuya actividad principal consiste en un diálogo con un empresario, en el que explica la importancia de la empresa en la sociedad, describe sus vivencias en la empresa y acompaña a los alumnos en una reflexión sobre las habilidades necesarias: creatividad, innovación, esfuerzo, liderazgo, etc., tratando de despertar el interés por el mundo de la empresa entre los jóvenes. La actividad es una oportunidad única para sensibilizar a los alumnos y a la sociedad educativa dando una visión en primera persona de la realidad empresarial, mediante la herramienta activa del diálogo.

INICIA valores de la empresa

Dirigido a jóvenes que cursan 1º y 2º de bachillerato, cuya actividad principal consiste en un debate-diálogo entre un dirigente empresarial del área de Responsabilidad Social Corporativa de su empresa, exponiendo a los alumnos a la realidad empresarial mediante un juego de simulación, involucrando de forma directa a la comunidad empresarial y educativa en una experiencia de transformación social, valor y motivación. Los alumnos se enfrentan a situaciones en las que, emulando a las empresas, deben tomar decisiones vinculadas a los valores de sostenibilidad empresarial que promueve Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo es acercar la realidad de la empresa a los alumnos.

Tras las sesiones presenciales, proponemos a los alumnos retos: que identifiquen un valor del empresario y trabajen un proyecto para potenciarlo; y que seleccionen un ODS y construyan un proyecto que haga realidad dicha elección.

Los ganadores del Reto reciben un premio (iPad e impresora 3D, según el caso) en un acto en la sede de la Fundación Rafael del Pino.

Dinámica del Programa

Formación al voluntario acerca de la estructura pedagógica.

Una sesión en aula con los alumnos.

Trabajo de alumnos en los proyectos.

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

Ediciones anteriores

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Harvard Course in Law and Economics

    Fecha de inicio: 02/10/2023

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de algunas de las cuestiones relevantes en el ámbito del análisis económico del derecho.

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Curso online El liberalismo, una filosofía en peligro

    Fecha de inicio: Abierto

    ¿Por qué son tantos los obstáculos con que se enfrenta el liberalismo, tan implacables los enemigos con los que ha de batallar y tan blandos los aliados con que a duras penas cuenta?

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: Próximamente

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.