Este programa proporciona la formación y herramientas necesarias para el conocimiento del entorno económico, financiero, jurídico y socio-político de las fundaciones. También aporta la metodología necesaria para mejorar la visión estratégica y la capacidad de dirigir y administrar los recursos económicos y humanos de las fundaciones.

Organizado por:

  • Inicio del curso – 17/11/2022

  • Finalización del curso – 18/05/2023

  • Duración – 6 meses

  • Idioma – Español

  • Precio – Consultar

  • Certificado – Incluido

Si deseas ampliar información o inscribirte en el «Programa de especialización en dirección de Fundaciones», accede a la web de la Asociación Española de Fundaciones pulsando el siguiente botón.

Metodología del Programa

En la XIX edición ofrecemos el seguimiento a distancia según las siguientes condiciones:

  • Plazas limitadas tanto presenciales como virtuales (aunque recomendamos la presencialidad).
  • Posibilidad de solicitar cambio voluntario de virtual a presencial condicionado a que haya plaza presencial.
  • Posibilidad de solicitar cambio de presencial a virtual.

Los alumnos matriculados presencialmente pasarán a ser alumnos virtuales en el caso en el que las autoridades sanitarias lo recomienden. Las sesiones se retransmitirán en directo y se grabaran en video, que se facilitará a todos los asistentes.

Como en ediciones previas, el enfoque del curso se basa en la experiencia y el aprendizaje a través del análisis de situaciones concretas, el diagnóstico de problemas y la interacción de los participantes, por lo que se recomienda la presencialidad.

El objetivo de la realización de este proyecto es la aplicación de los conocimientos adquiridos. Cada uno de ellos deberá elegir un proyecto de mejora organizativa (aplicable a una fundación) que desarrollará a lo largo del programa, y que deberá presentar al finalizar el curso. En el caso de participantes que estén desarrollando su actividad profesional en una fundación, tendrán la posibilidad de aplicar el proyecto de mejora a sus áreas de responsabilidad, implicar a la propia organización en el compromiso de aprendizaje y obtener resultados específicos y cuantificables a corto plazo.

Durante la realización del proyecto, los participantes podrán consultar al profesorado del curso. Además, durante la realización del curso podrán acceder al servicio de asesoría jurídica, fiscal y contable de la asociación, recibir sus publicaciones e inscribirse de forma gratuita en DEMOS, aun cuando no estén asociados a la AEF.

Al finalizar, los participantes forman parte de la red de alumni del Curso de Especialización. La Asociación les mantendrá actualizados sobre las novedades del sector a través de sus canales habituales de comunicación y las actividades de continuidad de alumni.

Folleto del Programa (PDF)

Agenda WFG 2022

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Workshop From Science to Society

    Fecha de inicio: 11/04/2023

    La Fundación Rafael del Pino junto con al Club de Científicos (Becarios de Excelencia Rafael del Pino) organizan el FS2S: Translating today’s research into tomorrow’s solutions

  • Frontiers of Innovation and Entrepeneurship

    Fecha de inicio: 05/06/2023

    El objetivo de este programa es analizar los últimos avances en el campo de la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva multisectorial.

  • Liderazgo transformador para directivos. Mario Alonso Puig

    Fecha de inicio: 09/10/2023

    Este programa está diseñado para favorecer que los participantes experimenten una metanoia, un cambio en la percepción que les permita ver lo que previamente estaba oculto.

  • Estrategia de Internacionalización de la Empresa. Mauro Guillén

    Fecha de inicio: 13/03/2023

    Aprende acerca de cómo acometer con éxito el proceso de internacionalización empresarial, conociendo casos de éxito de empresas españolas y los retos que plantean los mercados globales.