El programa CELERA nació con el objetivo de impulsar el desarrollo personal y profesional de personas que destacan por su talento en los ámbitos científico, tecnológico y/o emprendedor. Este programa, fundado por Javier García y la Fundación Rafael del Pino y al que se han unido Banco Sabadell y la Fundación Francisco Soria Melguizo, incluye dos tipos de actividades acelera.me y acelera.net, que se ejecutan en paralelo a lo largo de sus tres años de duración y se adaptan al perfil de cada uno de los participantes.

Descripción del Programa
¿Qué es Celera?
Celera es un programa que identifica a jóvenes con talento excepcional en España para dotarles con las herramientas necesarias que les permitan potenciar todas sus capacidades personales y profesionales y que puedan así aprovechar al máximo todo su potencial.
Desde Celera buscamos canalizar las inquietudes de los Celerados propiciando un entorno en el que se generen espacios de apoyo y sinergias, así como acceso a oportunidades y personas relevantes, convirtiendo a Celera en una Red Nacional de Talento Joven y Excelente.
¿Por qué hacemos Celera?
Celera nace con el fin de poner en primer plano al talento de nuestro país, con el objetivo de brindarle motivos para quedarse en España y de, en última instancia, generar referentes que contribuyan a mejorar nuestra sociedad en un futuro próximo.
¿Cómo hacemos Celera?
A través de un programa de tres años, desarrollado por un equipo de expertos en desarrollo personal y a través de una red de formadores y colaboradores de muy alto nivel. En Celera creemos en la persona y es por eso que cada año seleccionamos a 10 grandes talentos y desarrollamos un plan y seguimiento muy personalizado, siendo conscientes de que los diferentes perfiles existentes tienen distintas necesidades.
Estructura del Programa
EJE 1
El primer eje se centra en trabajar las competencias socioemocionales identificadas como las habilidades del futuro a través de una serie de sesiones grupales estructuradas en tres años.
Primer año: Nos enfocamos en generar un sentimiento de pertenencia y a fortalecer la inteligencia intrapersonal de nuestros participantes para mejorar su estabilidad emocional, autoestima y gestión del tiempo y del estrés
Segundo año: El objetivo principal es el trabajo de las habilidades interpersonales, especialmente las relacionadas con el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo.
Tercer año: Durante el último año se ayuda en la definición de propósito de vida y se entrenan herramientas de resiliencia. Además, se trabajan estrategias que permitan afianzar e integrar las habilidades aprendidas a lo largo del programa en línea con este propósito.
EJE 2
El segundo eje se enfoca en promocionar el capital relacional de los participantes con su entorno de interés, personalidades internacionales y entidades de referencia, a través del desarrollo de los siguientes bloques:
Programa de Mentoring
Contamos con una red de mentores que son cuidadosamente asignados a cada uno de los participantes proporcionándoles guía en diferentes aspectos considerados clave en su evolución.
Grandes Oportunidades
Proporcionamos acceso a grandes oportunidades nacionales e internacionales (programas, becas, estancias en el extranjero, participación en eventos nacionales e internacionales de máximo nivel en áreas específicas de su interés).
Programa de Hard Skills
Propiciamos el desarrollo de aptitudes profesionales transversales gracias a una red de colaboradores y formadores que son referencia en su sector.