La Fundación Rafael del Pino y la Universidad Politécnica de Madrid, organizan un programa que persigue la captación de talento dentro de la Universidad, buscando el fortalecimiento de las competencias de los mejores estudiantes en liderazgo, innovación y emprendimiento para conseguir excelentes profesionales con dimensión internacional que refuercen el papel de la ingeniería española en el mundo.

Organizado por:

  • Inicio del curso – Próximamente (2023)

  • Duración – 2 años

  • Idioma – Español

  • Admisión – Consultar

  • Certificado – Incluido

Si deseas participar en el programa «Liderazgo internacional en ingeniería y arquitectura» o necesitas información adicional sobre el Máster, contacta con Almudena Díez (Coordinadora Académica del Master) a través de correo electrónico, pulsando el siguiente botón.

Descripción del Programa

El mundo actual exige, no solo de un alto nivel de formación técnica -como tienen nuestros ingenieros españoles-, sino de un gran nivel de autoconocimiento y de dotes relacionales. Especialmente para los que van a ser futuros líderes en su campo. Los jóvenes universitarios con un elevado currículo académico carecen de estos recursos al no ser contemplados durante su tiempo en la Universidad. Algo que será totalmente necesario cuando accedan al mundo laboral y gestionen equipos.

Este Máster se compone de diferentes módulos para mejorar el perfil de liderazgo de los graduados en ingeniería y arquitectura con los que ayudamos a los alumnos a conocerse mejor, aumentar su confianza en ellos mismos, a comunicar lo que son, lo que sienten y lo que esperan del otro, a gestionar sus emociones, a gestionar su liderazgo y a saber cuándo deben dar paso al liderazgo del otro, a tener empatía, etc.; en definitiva, a tomar las mejores decisiones.

Estructura

BLOQUE I. Habilidades personales y sociales

  • Módulo I. Trabajo en equipo e Inteligencia emocional
    Ramón Martínez, Luis Dorrego y Pilar Pardo
  • Módulo II. Habilidades de liderazgo
    Diego Miranda, Maribel Martínez de Murguía y François Pérez
  • Módulo III. Comportamiento organizativo
    Dánae Cortés, Paco León y Javier Remón
  • Módulo IV. Comunicación
    Javier Canal y Alfredo Rey
  • Módulo V. Negociación, resolución de conflictos y mediación
    Raúl Calvo y Rafael Marcos

BLOQUE II. Habilidades directivas e innovadoras

  • Módulo I. Gestión del conocimiento
    José Luis Orts, María Pablos y Mara Zamora
  • Módulo II. Creatividad e innovación
    María Millán y Marcos Urarte
  • Módulo III. Design thinking
    UPM
  • Módulo IV. Prototipaje
    UPM
  • Experiencia internacional en EE.UU.; en concreto en el entorno de Massachusetts Institute of Technology (MIT) con el fin de comprender el ecosistema que se establece por la incidencia de la tecnología en el área del conocimiento, de la investigación. del emprendimiento y de las compañías establecidas en este área geográfico. Podrán conocer a los grandes agentes que están involucrados en ello e identificar su liderazgo como la clave para estar en ese lugar.

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

Equipo Docente

  • Alfredo Rey

    Licenciado en CC. Biológicas, Coach Ejecutivo por la International Coach Federation y Profesor de Yoga y Meditación por la Yoga Alliance International. Trabaja como coach personal y ejecutivo, formador y profesor de meditación. Realiza talleres y cursos basados en coaching, inteligencia emocional y meditación, también formación experiencial, outdoor y acciones solidarias para empresas. Colabora con empresas, consultoras, agencias de marketing y eventos y escuelas de negocios. Vive entre dos países, España e India. Con los aprendizajes y experiencia de oriente y occidente ha creado el “Laboratorio del Alma”, un proyecto basado en la realización de experiencias solidarias, en el coaching y la formación y en la mirada interior de la Meditación y ha fundado “Conocerte”, un centro de Crecimiento Personal y Psicología. Es autor del libro Planeta India. Plataforma Editorial y de la traducción y adaptación del libro Vivir cada momento de Swami Shashwat. Colabora y organiza diferentes proyectos sociales en Rishikesh, Uttarakand(India) y en diferentes lugares de Marruecos.

  • Paco León

    Cuenta con más de 12 años de experiencia en compañías líderes del sector de las telecomunicaciones y tecnologías de la información como Jazztel, Telefónica o Tecnocom entre otras. Su experiencia ha sido desarrollada principalmente en mercados de empresas y ocupando puestos de responsabilidad en áreas técnicas, marketing y de desarrollo de negocio. Es un especialista en innovación, marketing estratégico, implementación de proyectos y ventas B2B. Es coach certificado PCC por ICF, facilitador y coach en la Escuela de Coaching Lider-haz-GO!, profesor en el Máster en Liderazgo, Dirección y Transformación Comercial de la Sales Innovation School, facilitador del Máster de Liderazgo Internacional para Ingenieros y Arquitectos de la FRP-UPM. Y está certificado como analista por PDA International, facilitador por Team Coaching International y trainer en Strategic and Conceptual Selling por Miller Heiman Group. Ha realizado un Máster de Investigación en el Dublin Institute of Technology (Mphil Wireless Technlogy and Applications), es Bachelor of Electrical and Electronic Engineering por el Dublin Institute of Technology e Ingeniero Técnico de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Es un apasionado del desarrollo de los equipos profesionales. Cree en la inteligencia colaborativa y la responsabilidad individual como palancas indispensables para fomentar engagement, la innovación y los resultados. Es un experto en provocar cambios a través de programas de desarrollo de innovación estratégica, ventas y liderazgo. En los últimos 5 años ha llevado a cabo más de 750 horas en procesos de coaching ejecutivo y de equipos y formación en habilidades comerciales y gestión de equipos en una gran variedad de empresas referentes en distintos sectores.

  • Mara Zamora

    Profesional independiente en el sector de la educación superior, CEO y fundadora de MSA Spain Friendly (2016), consultora especializada en asesoramiento, gestión de viajes de estudios a España y desarrollo de programas de formación. Licenciada en Derecho, profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. Responsable de la Red Internacional de Investigación e Innovación educativas UNIR Research- UNESCO.

  • Javier Remón

    Experiencia de más de 18 años en puestos relacionados con diversas áreas de Recursos Humanos en empresas de ámbito nacional e internacional: Selección, Formación, Diseño e implantación de modelos por Competencias, Evaluación del Desempeño, Evaluación del Potencial, Análisis y descripción de puestos de trabajo, Planes de sucesión, Implantación de programas informáticos relacionados con RR.HH. Es RH Development Manager en Ferrovial Agromán.

  • María Pablos

    Profesional independiente en el sector de la educación superior, Socia en MSA Spain Friendly, consultora especializada en asesoramiento, gestión de viajes de estudios a España y desarrollo de programas de formación. Licenciada en Filosofía y en Teología por la Universidad de Navarra, profesora adjunta de Antropología en la Universidad de Navarra.

  • José Luis Orts

    Licenciado en Psicología, con el título de Grado (UP Comillas), y Master en Dirección de RRHH (CESA). Experto en cultura organizacional, gestión por competencias y procesos de cambio en las organizaciones. Consultor Senior, experiencia en puestos de Product Manager y Dirección de Proyectos. Formador de Alta Dirección de las organizaciones. Ha desempeñado cargos de socio-director en empresas de consultoría, tales como GrupoNetwork, Makeateam, ActivaNetwork y SingularNet, en la actualidad.

  • Diego Miranda

    Criminólogo, analista de la conducta y perfil criminal. Coordinador de inteligencia G-2/S-2, seguridad corporativa e institucional. Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 del Centro Universitario Bureau Veritas, tiene competencia avanzada en seguridad en redes y ciberseguridad, INCIBE y OEA, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España. Diplomado por la OEA y diplomado por el Departamento de Seguridad de la ONU, por el POTI, la UNDSS, la UNODC y el PNUD en posesión de 12 Certificaciones en vigor por distintas Agencias de las Naciones Unidas. Con estudios superiores en sinergología y experto universitario en Grandes Catástrofes y Emergencias por la Universidad Miguel de Cervantes está Colegiado en la APPJ de la UE. Es Director del CIE; Director de Formación e Innovación y de Recursos Humanos y Carrera Profesional en ESOEN Business School; Director del Departamento de Protección de Personas, Emergencias y Seguridad del CISDE -Centro Internacional para la Seguridad y la Defensa-, en colaboración con la UDIMA; Director Académico del Curso Superior de Director de Seguridad I, II, III y IV Homologado por el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía, entre otras formaciones. Desde el año 2016 es miembro del Comité Asesor del ECIPS European Centre for Information Policy & Security de la UE. Ha sido durante muchos años escolta y coordinador de seguridad en diversos equipos de Protección de Autoridades.

  • Maribel Martínez de Murguía

    Pedagoga, Master en Psicología y Deporte. Entrenadora Nacional en Hockey Hierba. 119 veces internacional y Campeona Olímpica en Barcelona 1992 con el equipo nacional de hockey hierba. Entrenadora ayudante del equipo nacional de hockey hierba en los JJOO de Sydney 2000 (4º clasificado). Socia y gerente en makeateam, empresa consultora de formación y desarrollo en RRHH. Coach certificada por el Institut Gestalt de Barcelona y People Tech Solutions Washington (2008) con más de 500 horas en coaching individual y grupal en empresas. Miembro de la ICF (Internactional Coaching Federation). Ceritficada en Relationships and Systems Coaching, ORSC por CRR. (2012). Acreditada en “Insights Discovery”, herramienta de diagnóstico de personalidad.

  • Dánae Cortés

    Ejecutiva con más de 15 años en el sector de las telecomunicaciones, especializada en estrategia, marketing y transformación digital. Ha asumido diferentes tipos de responsabilidad sobre distintos negocios nacionales e internacionales, consumidor final y empresas, liderando equipos de trabajo multidisciplinares y multiculturales. Ha participado en programas de mentoring corporativos. Coach ejecutivo y equipos desde 2014 con experiencia en acompañar a directivos y equipos de alto rendimiento a través de procesos de cambio en entornos muy complejos y competitivos. Profesora en escuelas de negocios de habilidades de liderazgo para alumnos de Master de Postgrado. Facilitadora de liderazgo personal en la Universidad Corporativa de Telefónica.

  • María Millán

    María Millán Losa es experta en crear y desarrollar marcas corporativas y personales para líderes sectoriales desde hace 25 años en el entorno físico y digital. Tras más de una década trabajando como estratega en España, Europa, América Latina y EEUU para grandes marcas corporativas globales desde MediaCom (agencia de Publicidad del Grupo WPP), María se posicionó como consultora experta en proyectos en transformación rotunda; incluido el sector educativo. Además de su labor como consultora, María ejerce como docente en la Fundación Rafael del Pino, las Cámaras de Comercio de Madrid y Barcelona, la UPM de Madrid y las Universidades del Grupo Planeta; por lo que su comprensión y empatía con las necesidades del docente es plena, y está orientada - con sentido práctico y sencillez - a la búsqueda de resultados en el día a día del aula. María es Licenciada en Económicas y Empresariales Internacionales por ICADE (Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España), y diplomada en comunicación por la CAM de Londres (Reino Unido).

  • Marcos Urarte

    Presidente del Grupo Pharos, empresa especializada en la consultoría estratégica, y DG de Smart Planet, productora del programa de Televisión Española Redes.

    Consultor estratégico y organizacional en más de 50 empresas de España y Latinoamérica. Ingeniero Industrial por al IPC, ingeniero de Sistemas por la Universidad de Fujitsu Limited en Tokio, diplomado en Estadística por el IES, diplomado en Dirección Comercial y máster en Marketing por EADA, diplomado en Control de Gestión por ESADE, máster en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información por el COICCP, es en la actualidad profesor de las principales Escuelas de Negocio, profesor invitado en diversas universidades españolas y extranjeras, así como del área de Estrategia, Competitividad y Modelos de Negocio en el MIT.

    Emprendedor de varias compañías, miembro del club de Roma y del Instituto Elcano. Recientemente se ha incorporado en el Consejo de la prestigiosa institución IFTF (Institute for the Future) y ha publicado en revistas como Dat0s -de la Universidad de Stanford-, o Excellence.

  • Rafael Marcos

    Tiene su tesis doctoral en Paz y Seguridad Internacional, posee Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Diploma de Altos Estudios Internacionales; es Licenciado en Ciencias Políticas y Licenciado en Sociología.

    Se ha desempeñado a lo largo de su Carrera profe sional como Funcionario de las Naciones Unidas como Especialista en Desarrollo. En el mismo contexto ha realizado tareas en Panamá y en otros países sudamericanos.

    Concejal del Ayuntamiento del Valle de Mena por dos períodos legislativos; asesor Diplomático adjunto de la Presidencia del Senado de España. Ha sido representante de la Comunidad de Madrid y de la Organización de Estados Iberoamericanos en Centroamérica; Director de Cooperación de la Universidad de Alcalá y Coordinador del Instituto Cervantes en la Colonia Británica de Gibraltar. Ha sido profesor en la Escuela Diplomática de España, en el CESEDEN y en diversas universidades españolas.

    Ha publicado varios libros sobre: Gestión de Conflictos, Prevención de Violencia, Cooperación Descentralizada y Derecho Internacional Público.

  • Javier Canal

    Experimentado comunicador, formador y coach. Dedicado a ayudar a personas, equipos y organizaciones a obtener resultados extraordinarios, impulsando sus habilidades de comunicación, liderazgo y gestión del cambio. Presidente y fundador de la asociación sin ánimo de lucro APOYAR A LOS QUE APOYAN.

    Profesor de coaching, Supervisor e Investigador en la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA (IDDI). Ingeniero informático por la UPM y PDD por el IESE. PCC (Professional Certified Coach) por ICF. Coach de equipos por IDDI (UFV).

    Máster en Liderazgo Coactivo por CTI. Formador de Programación NeuroLingüística (PNL) y miembro del Comité de Calidad de la ICAN (International NLP Coaching Alliance). Experto en Eneagrama, Inteligencia Emocional e Hipnosis Ericksoniana. Experiencia directiva previa de 25 años en compañías multinacionales.

  • Raúl Calvo

    Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Profesor Titular en la Universidad de Girona en los Estudios de Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Relaciones Públicas, Trabajo Social y Pedagogía.

    Es profesor visitante en la Universidad George Ma son en el Institute for Conflict Analisys and Resolution (ICAR). Experto en mediación. Director del proyecto piloto de implementación del sistema de justicia juvenil restaurativa para el Departamento Judicial de San Martín.

    Miembro investigador del grupo del CGPJ de España para el estudio de la Mediación civil y mercantil.

    Ha participado en el proyecto del Libro Blanco de la Mediación en Cataluña. Ha sido y es investigador en diferentes proyectos del Ministerio de Educación y Ciencia, de la Generalitat de Cataluña y de la Unión Europea. Es miembro del Comité científico del Instituto de Negociación y Resolución de conflictos de la UCLM.

    Miembro del Comité Académico de la Revista Internacional ‘Confluencia’ sobre temas de Prevención, Gestión y Resolución de Conflictos. Ha impartido cursos de Máster y especialización en universidades españolas, italianas y sudamericanas.

    Ha trabajado como ‘Operador de conflictos’ para instituciones públicas y empresas privadas en España, Argentina y Bolivia. Autor de diversos libros y artículos en revistas nacionales e internacionales.

  • François Pérez

    Socio Director de ZINKINTALENT.

    Facilitador Sistémico, Coach dialógico y Coach ejecutivo por la Universidad Francisco de Vitoria. Certified New Code NLP Practitioner, Certified of NLP Classic y Code, Certificado in TLC (The Leadership Circle). Con más de treinta años de experiencia comercial en diferentes sectores de actividad. Los últimos veinticuatro años, dedicados a la formación directiva y coaching.

    Pionero en la introducción de la metodología outdoor training en España en 1996 desde ADEX Adventure Experience. Emprendedor, conferenciante, facilitador/formador y colaborador habitual de la Fundación Rafael del Pino.

    Ha escrito artículos sobre comportamiento directivo en diferentes medios como Expansión & Empleo, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Economista, ABC Nuevo Trabajo y Equipos & Talento.

    Escritor y autor de libros como: “Houston, tengo un problema…soy emprendedor en España”, “La cruz bizantina”, “Cómo ser escritor y no morir en el intento”, “Qué me impide dar feedback”, “Y si me da por…”

  • Pilar Pardo

    Coach (Ejecutiva y de Equipos), Facilitadora y Speaker Internacional especializada en Liderazgo, Comunicación, Gestión de Equipos y Creatividad (Design Thinking). Su continua inquietud sobre el desarrollo de las organizaciones en el siglo XXI, el desarrollo del máximo potencial y la integración de la vida personal y laboral le lleva a fundar Empresas Con Alma con el propósito de mejorar el performance de las empresas haciendo de las personas que en ellas trabajan su mayor ventaja competitiva y un factor clave para conseguir sus objetivos.

    Pilar ha complementado su formación de Ingeniería Superior Industrial por el Centro Politécnico Superior de Zaragoza con estudios de Coaching Co-Activo de CTI (The Coaches Training Institute; Leadership con The Coaches Training Institute (CTI) en EEUU; formación en Coaching de Sistemas de Relaciones y Organizaciones del Center for Right Relationship; Máster en Programación Neurolingüística por el Institut Gestalt de Barcelona; Formación en Consultoría Sistémica por SCT Systemic; formación en Constelaciones Organizaciones por el Instituto Bert Hellinger en Holanda; y también es facilitadora certificada de los programas Pathways to Leadership (Verus Global - USA). Como coach, acompaña a sus clientes en el desarrollo de competencias estratégicas como el liderazgo, la comunicación, la creatividad o el desarrollo de planes de negocios.

  • Ramón Martínez

    Coach, formador y facilitador en competencias directivas y desarrollo personal desde hace veinticinco años. Ha desarrollado la mayor parte de su trabajo con directivos en toda España y América Latina.

    Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, orientó su trabajo hacia la medicina biológica y la medicina mente - cuerpo. Especializado en asesoría emocional en la universidad de Santa Mónica de Los Ángeles (EEUU), desde donde entra en contacto con el mundo directivo y concilia la formación en competencias con el desarrollo personal y la inteligencia emocional. Su trabajo sobre las habilidades directivas está centrado en las creencias, hábitos, modelos mentales y presuposiciones. En definitiva, parte desde su visión personal para trabajar un proceso transformador. Da conferencias inspiradoras y su compromiso es dar lo mejor de sí para que los demás hagan su transformación deseada.

  • Luis Dorrego

    Experto en Comunicación y Desarrollo Personal con Técnicas Teatrales.

    Director escénico con experiencia de más de veinticinco años, en España como en el extranjero. Escritor teatral y autor de varios libros y publicaciones.

    Practicioner en PNL y formado en Constelaciones Familiares y Organizacionales, Inteligencia Emocional, Sinergología y facilitador de PSYCH-‐K. Miembro de AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo- ‐Organizativo y Mentoring). Experto en Constelaciones Sistémicas Familiares y Organizacionales. Máster en Constelaciones Estructurales.

    Fundador y Director de Expresión Entrenamiento Integral, empresa dedicada al desarrollo de habilidades en la empresa a través de la expresión artística.

Ediciones anteriores

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Macroeconomía y Finanzas para Directivos. Daniel Lacalle

    Fecha de inicio: 26/02/2024

    Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras.

  • Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    Fecha de inicio: Marzo 2024

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y socioeconómicas para el presente y futuro del periodismo y la comunicación.

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: 04/03/2024

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.