• Inicio del curso – 26/02/2024

  • Duración – 6 semanas

  • Idioma – Español

  • Precio – Consultar

Un curso en formato blended que combina sesiones presenciales con material y contenido online actualizado. Las distintas unidades del curso, siguiendo el calendario de apertura de contenidos, permanecerán abiertas 24/7 para que cada alumno pueda completarlo a su ritmo.

Descripción del Curso

En un mundo liderado por la transformación digital, la globalización y los perfiles profesionales cada vez más especializados, los directivos de las empresas deben adaptarse a un sector en constante cambio, y la economía se convierte en el factor que alcanza cada estrategia operativa de los negocios.

¿Sabrías analizar los datos macroeconómicos de cualquier país, economía y mercado para impulsar tus operaciones? ¿Conoces los factores financieros para incrementar tu influencia a nivel internacional? ¿Cómo interpretar las variables para predecir posibles escenarios y proyectar el éxito en tus estrategias?

Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras internacionales, y la política monetaria como herramienta para la política de demanda; todo ello mientras realiza una aproximación a las Fintech y el impacto del dinero digital en los nuevos mercados.

Un reto innovador para líderes del futuro, un conocimiento clave para aquellas organizaciones cuyo objetivo traspasa las fronteras de sus posibilidades.

Estructura del Curso

Unidad 1: Introducción a las variables clave que dictan el crecimiento económico y la política monetaria
Unidad 2: Origen, causas y consecuencias de las crisis financieras.
Unidad 3: Tipos negativos, expansión cuantitativa y monetización directa del gasto público
Unidad 4: Comprender la política monetaria como herramienta para la política de demanda
Unidad 5: Proteccionismo y guerras comerciales
Unidad 6: Dinero digital y materias primas

Dirección académica del curso

  • Daniel Lacalle

    Daniel Lacalle es Doctor en Economía, Economista Jefe de Tressis S.V., profesor de Economía Global en el IE e IEB y gestor de fondos de inversión. Se licenció en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor Cum Laude por la Universidad Católica de Valencia. Posee el título de analista financiero internacional CIIA y un posgrado por el IESE, Universidad de Navarra.

    Es Presidente del Instituto Mises Hispano, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino y de ORFIN. También es miembro del Consejo Académico de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en el hedge fund Citadel y continuó en Ecofin Ltd. y en PIMCO, en Estados Unidos y Londres.

    Aparece en el número 5 del ranking de los economistas más influyentes del mundo, según Richtopia 2020. Ha sido votado durante cinco años consecutivos entre los tres mejores gestores del Extel Survey, el ranking de Thompson Reuters en las categorías estrategia general, petróleo y eléctricas.

    Escribe una columna semanal en El Español, y colabora mensualmente en la CNBC y Bloomberg TV, además de Antena 3, Cuatro, Telecinco, BBN Times, World Economic Forum, Hedge Eye, Epoch Times y Mises Wire, entre otros.

    Daniel Lacalle es autor de libros sobre economía traducidos a varios idiomas, entre ellos: “Nosotros los mercados”, “Viaje a la libertad económica”, “La gran trampa”, “Libertad o Igualdad”, y el último de ellos, “Haz crecer tu dinero” (Deusto, 2022).

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Macroeconomía y Finanzas para Directivos. Daniel Lacalle

    Fecha de inicio: 26/02/2024

    Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras.

  • Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    Fecha de inicio: Marzo 2024

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y socioeconómicas para el presente y futuro del periodismo y la comunicación.

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: 04/03/2024

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.