El Global Teaching Labs se ofrece a los centros con Bachillerato de Excelencia; IES, Institutos de Educación Secundaria (ESO y bachillerato) de la Comunidad de Madrid. El objetivo es dar oportunidad a sus alumnos de interactuar con jóvenes universitarios del entorno del MIT durante el Programa.

  • Inicio del curso – Enero 2024

  • Duración – 4 semanas

  • Idioma – Español

  • Admisión – Consultar

  • Certificado – Incluido

Si deseas participar en el «Global Teaching Labs» o necesitas información adicional, contacta con Almudena Díez (Coordinadora Académica del Programa) a través de correo electrónico, pulsando el siguiente botón.

Descripción

La Fundación Rafael del Pino organiza el Global Teaching Labs con el MIT con el fin de traer a 10 jóvenes universitarios a conocer la realidad social española. A lo largo del mes de enero, de la mano de un docente, dan apoyo, crean y desarrollan talleres, clases o sesiones en laboratorios. De este modo, los alumnos de Bachillerato de Excelencia tienen acceso a un joven universitario del entorno de MIT, lugar puntero del mundo de la tecnología y la innovación.

Los universitarios norteamericanos se alojan en familias de los centros educativos.

Como cierre, se convoca un Bootcamp en el Auditorio Rafael del Pino con el fin de poner en común el proyecto trabajado en los centros durante la estancia de los jóvenes norteamericanos y de que los alumnos madrileños se lleven un aprendizaje mediante una dinámica de las que realizamos en la formación de nuestros programas experienciales.

Dinámica del Programa

Sesiones de contenidos muy variados en el centro educativo.

Coordinación Académica del Programa

Almudena Díez

Directora de Programas de Formación de la Fundación Rafael del Pino.

Ediciones anteriores

Otros detalles

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Curso online La competencia en los mercados

    Fecha de inicio: Abierto

    Introducción a los elementos esenciales que configuran la política de competencia y debate en torno a los principios e instrumentos de la política de competencia.

  • Macroeconomía y Finanzas para Directivos. Daniel Lacalle

    Fecha de inicio: 26/02/2024

    Daniel Lacalle profundiza, en este programa para directivos, en las principales variables que dictan el crecimiento económico mundial, los orígenes y consecuencias de las crisis financieras.

  • Workshop on Journalism and Communication in the Digital Age

    Fecha de inicio: Marzo 2024

    El objetivo de este programa es ofrecer una visión actualizada de las nuevas tendencias tecnológicas y socioeconómicas para el presente y futuro del periodismo y la comunicación.

  • Ética de la Inteligencia Artificial. Carissa Véliz

    Fecha de inicio: 04/03/2024

    Este curso nos ayudará a comprender la "realidad digital" que vivimos. Un enfoque práctico y constructivo, ofreciendo posibles soluciones a los desafíos éticos generados por la IA.