Descubre los pasos básicos para la creación de tu propia empresa: desde el desarrollo de la idea y la propuesta de valor, hasta la definición de un plan de negocio y su puesta en marcha.
Desde el inicio del curso hasta su finalización, tienes la posibilidad de realizarlo en el tiempo que desees y de la forma que consideres más adecuada. Los datos que indicamos en la tabla inferior sobre duración y esfuerzo estimado son recomendaciones, pero si dispones de tiempo para hacerlo o dedicación plena puedes completarlo en mucho menos tiempo —por ejemplo, una o dos semanas— lo que te permitiría realizar el curso incluso unos días antes de su finalización.
Inicio del curso – 19/04/2021
Duración recomendada – 8 semanas
Esfuerzo estimado – 2 horas/semana
Idioma – Español
Precio – Gratuito
Certificado – Opcional *
(*) La obtención del certificado estará sujeta a la superación de las evaluaciones (calificación igual o superior al 69%).
Este curso es totalmente online. Las distintas unidades del curso se abrirán en la fecha indicada de inicio y se mantendrán abiertas hasta la fecha de cierre, para que cada alumno pueda completarlo a su ritmo. El curso “Crea tu propia empresa” está abierto a cualquier perfil de participantes.
Descripción del curso
Este curso pretende guiarte en los pasos básicos para la creación de tu propia empresa: desde el desarrollo de la idea y la propuesta de valor, hasta la definición de un plan de negocio, pasando por las distintas nociones clave a tener en cuenta, como la definición de tus clientes, la competencia, la estrategia o la gestión.
A lo largo del curso iremos ilustrando cada etapa con la experiencia de Iñaki Berenguer (caso Pixable) y Antonio León (Etiqmedia).
Iñaki Berenguer fue becario de la Fundación Rafael del Pino, es Doctor en Ingeniería por la Universidad de Cambridge, además de MBA por MIT. Tiene una notable experiencia como emprendedor con múltiples casos de éxito, como el mencionado de Pixable, Klink, y su actual proyecto Coverwallet.
Antonio León es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Zaragoza y Máster interuniversitario de doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes. Socio fundador y CEO de Etiqmedia, empresa puntera en el desarrollo de herramientas para optimizar la gestión y explotación del contenido audiovisual.
Y conoceremos la evolución de dos empresas de reciente creación (Tucuvi Care y Vidoqui) a través de sus fundadores María González y Juan Manuel Bello.
María González es Ingeniera Biomédica por la Universidad Carlos III de Madrid. Está especializada en soluciones digitales innovadoras de salud para la población mayor y el diseño de interfaces conversacionales. Lidera la start-up Tucuvi Care, cuya misión es eliminar las brechas en la atención a los ancianos y pacientes crónicos a través de la inteligencia artificial y la tecnología de voz. Es mentora de programas como Technovation, que promueve el emprendimiento y las habilidades STEAM en los jóvenes. Fue seleccionada como una de las 100 líderes del futuro del GapSummit 2020 en Cambridge para debatir el futuro de la bioeconomía.
Juan Manuel Bello es un emprendedor con vocación de crear soluciones de impacto. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, nacido en Venezuela pero residente en Madrid, sus principales intereses son la tecnología, el sector inmobiliario y la economía del comportamiento. Ha trabajado en Inversión Inmobiliaria y en 2018 fundó Vidoqui, una plataforma de alquiler con opción a compra que facilita la adquisición de la vivienda en propiedad. Esta plataforma simplifica y facilita el proceso, dando a las personas que deseen comprar una vivienda, una alternativa flexible y libre de deudas. Juan Manuel es, además, miembro de la Junta Directiva del Círculo Inmobiliario de Madrid.
Estructura del curso
Dirección académica del curso
Oihana Basilio Ruiz de Apodaca, PhD.
Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido directora de Investigación y Programas en Red de la Fundación Rafael del Pino. Es doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Economía y Gestión de la Innovación, Máster en Sociedad, Ciencia y Tecnología por la Asociación Europea Interuniversitaria y Licenciada en Economía por la Universidad del País Vasco.
Otros detalles del curso
Puedes obtener de forma opcional el Certificado de superación del curso *
(*) La obtención del certificado estará sujeta a la superación de las evaluaciones (calificación igual o superior al 69%). Gastos administrativos de emisión: 30 €
¡Comparte este curso!
Cursos destacados

El liberalismo, una filosofía en peligro
En este curso, Pedro Schwartz nos muestra su visión personal sobre la historia y controvertida actualidad de la doctrina liberal.
Inicio curso: 05/04/2021

La internacionalización de la empresa
Aprende acerca de cómo acometer con éxito el proceso de internacionalización empresarial, conociendo casos de éxito...
Inicio curso: 17/05/2021