Este curso ofrece las claves para guiarte en los pasos necesarios para hacer crecer con éxito tu negocio, comenzando por la identificación de las variables relevantes para decidir si es el momento idóneo para expandirse, y si lo es, cuál es la mejor forma de hacerlo.

  • Inicio del curso – Abierto

  • Duración recomendada – 8 semanas

  • Esfuerzo estimado – 2 horas/semana

  • Idioma – Español

  • Precio – Gratuito

Este curso es totalmente online. Las distintas unidades del curso permanecerán abiertas 24/7 para que cada alumno pueda completarlo a su ritmo. El curso «Cómo gestionar el crecimiento de tu empresa» está abierto a cualquier perfil de participantes.

Descripción del curso

Este curso ofrece las claves para guiarte en los pasos necesarios para hacer crecer con éxito tu negocio, comenzando por la identificación de las variables relevantes para decidir si es el momento idóneo para expandirse, y si lo es, cuál es la mejor forma de hacerlo.

A lo largo de las distintas secciones del curso irás aprendiendo cómo desarrollar eficientemente tus ideas y aplicar a ello eficazmente los recursos disponibles. También te ayudará a establecer de forma estructurada las distintas acciones necesarias para que tu negocio prospere, tenga más relevancia en el mercado y crezca como lo esperas y deseas.

Además de proporcionarte el contenido teórico, los ejercicios y las referencias para poder gestionar el crecimiento de una empresa, ilustraremos cada etapa del mismo con un caso real de éxito, la experiencia del caso de BQ, de la mano de su Director General y fundador, Rodrigo de Prado. BQ una prestigiosa marca española dedicada al diseño, venta y distribución de lectores electrónicos, tabletas, teléfonos inteligentes, impresoras 3D y kits de robótica.

Estructura del curso

i. Introducción
ii. ¿Está mi empresa preparada para crecer?

a. ¿Está mi empresa preparada para crecer?
b. Cómo establecer una estrategia adecuada de crecimiento – I
c. Cómo establecer una estrategia adecuada de crecimiento – II
d. Cómo establecer una estrategia adecuada de crecimiento – III
e. Cómo establecer una estrategia adecuada de crecimiento – IV
f. Cómo establecer una estrategia adecuada de crecimiento – V
g. Para saber más

iii. Experiencia – Entrevista Rodrigo del Prado

i. Introducción
ii. Estrategias de crecimiento basadas en nuestros clientes

a. Escalar nuestro negocio
b. Estrategias de penetración
c. Satisfacción del cliente
d. Estrategias dirigidas a clientes actuales
e. Aumentar la cantidad de compra
f. Aumentar la frecuencia de compra
g. Recuperación de clientes perdidos
h. Para saber más

iii. Experiencia – Entrevista Rodrigo del Prado

i. Introducción
ii. Estrategias de crecimiento. Captación de nuevos clientes

a. Captación de nuevos clientes
b. La ventaja competitiva – I
c. La ventaja competitiva – II
d. Estrategias para captar clientes de la competencia – I
e. Estrategias para captar clientes de la competencia – II
f. Creación de nueva demanda
g. Para saber más

iii. Experiencia – Entrevista Rodrigo del Prado

i. Introducción
ii. Desarrollo de mercados y productos. La internacionalización de la Empresa.

a. La Internacionalización de la empresa
b. Construir una marca a nivel internacional – I
c. Construir una marca a nivel internacional – II
d. Construir una marca a nivel internacional – III
e. Desarrollo de productos – I
f. Desarrollo de productos – II
g. Para saber más

iii. Experiencia – Entrevista Rodrigo del Prado

i. Colaboración o alianzas entre empresas

a. Colaboración o alianzas entre empresas
b. Las franquicias
c. ¿Nos conviene franquiciar?
d. Condiciones económicas
e. Documentación franquicias
f. Para saber más

ii. Experiencia – Entrevista Rodrigo del Prado

i. El plan de negocio de la expansión

a. El Plan de negocio de la expansión
b. Propuesta de valor a clientes
c. Enfoque de mercado
d. Plan de operaciones y tecnología
e. Fórmula de rentabilidad

ii. Experiencia – Entrevista Rodrigo del Prado (Conclusiones)

i. Crecimiento exponencial
ii. Exponential Organizations

a. Introducción
b. Abundancias
c. Nuevas perspectivas (Atributos ExO)
d. Cierre

iii. Exponential Quotient

Dirección académica del curso

  • Adriana Hoyos

    Adriana Hoyos es Senior Fellow de la Universidad de Harvard y Consultora en temas de estrategia, governance y desarrollo económico internacional. Con 20 años de experiencia profesional en el sector privado, gobierno y academia, ha trabajado en banca, acceso a mercados, alianzas público-privadas, emprendimiento, crowdfunding, responsabilidad social corporativa, desarrollo económico, governance, pobreza, política y temas de género. Fue Consejera Delegada del Women’s World Bank, trabajó durante varios años en el gobierno de Colombia y también tiene una larga trayectoria como consultora, profesora universitaria e investigadora. Adriana ha desempeñado cargos de responsabilidad en varias campañas políticas a la Presidencia, como las de Mitt Romney y Marco Rubio, en Estados Unidos, y Álvaro Uribe y Andrés Pastrana en Colombia. Es Economista y Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes, y tiene postgrados de la Universidad de Stanford y de Icade. También ha participado en varios consejos directivos y comités asesores a nivel internacional.

¡Comparte este curso!

Otros Cursos Destacados

  • Workshop From Science to Society

    Fecha de inicio: 11/04/2023

    La Fundación Rafael del Pino junto con al Club de Científicos (Becarios de Excelencia Rafael del Pino) organizan el FS2S: Translating today’s research into tomorrow’s solutions

  • Frontiers of Innovation and Entrepeneurship

    Fecha de inicio: 05/06/2023

    El objetivo de este programa es analizar los últimos avances en el campo de la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva multisectorial.

  • Liderazgo transformador para directivos. Mario Alonso Puig

    Fecha de inicio: 09/10/2023

    Este programa está diseñado para favorecer que los participantes experimenten una metanoia, un cambio en la percepción que les permita ver lo que previamente estaba oculto.

  • Estrategia de Internacionalización de la Empresa. Mauro Guillén

    Fecha de inicio: 13/03/2023

    Aprende acerca de cómo acometer con éxito el proceso de internacionalización empresarial, conociendo casos de éxito de empresas españolas y los retos que plantean los mercados globales.