Cursos destacados

El liberalismo, una filosofía en peligro
En este curso, Pedro Schwartz nos muestra su visión personal sobre la historia y controvertida actualidad de la doctrina liberal.
Inicio curso: 05/04/2021

La internacionalización de la empresa
Aprende acerca de cómo acometer con éxito el proceso de internacionalización empresarial, conociendo casos de éxito...
Inicio curso: 17/05/2021
Programas destacados

Diplomacia y liderazgo global
Programa de especialización en liderazgo, destinado al personal de la Carrera Diplomática española, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El programa está compuesto por una serie de cursos especialmente destinados a potenciar las habilidades y capacidades de los alumnos.
Organizado por:

Inscripción por invitación
Evoluciona. Liderazgo docente.
Programa de especialización en liderazgo, destinado al cuerpo docente de la Comunidad de Madrid, organizado por la Fundación Rafael del Pino y la Comunidad de Madrid. El programa está compuesto por una serie de cursos especialmente destinados a potenciar las habilidades y capacidades de los alumnos.
Organizado por:

Inscripción por invitación

Historia de la Globalización
La Fundación Rafael del Pino colabora con el Global History Lab (GHL) de la Universidad de Princenton. Este laboratorio ofrece los cursos History of the World’s-Historia de la Globalización y History Dialogues, que invitan a estudiar la historia del mundo para entender cómo estamos conectados en el mundo globalizado en el que vivimos.
Organizado por: Con la colaboración de:

Inspirados en la excelencia y la innovación
El Campus Virtual de la Fundación Rafael del Pino nació en el año 2015 con el objetivo de contribuir a la formación de los dirigentes actuales y futuros en los campos del liderazgo, la innovación y el emprendimiento, a través de numerosos programas y cursos dirigidos por los mejores profesores y expertos provenientes de las instituciones, startups y corporaciones más prestigiosas del mundo. Con ello, la Fundación se une a las principales universidades e instituciones educativas en una revolución sin precedentes en el ámbito de la educación, favorecida por las nuevas tecnologías de código abierto y la creciente interconexión global.